Descubrí que esta silla no tenía absolutamente nada de cola, habían reparado a base de clavos clavos que costó mucho retirar. Y en este vídeo te voy a mostrar Cómo realizar la tarea para que la silla que de nuevo Usaremos exactamente la misma madera cola de carpintería Este es un pegamento nuevo qué sirve para unir madera. Acelerar emos el proceso agregando Tinnher a la mezcla. Y por último con ayuda de las trenzas sujetaremos todo bien durante 2 horas para que la Silla quede bien firme.

Debemos tener especial cuidado en el ángulo que daremos a los encastre, esto pues ya luego de abierta la escalera los escalones deben quedar nivelados, de lo contrario la escalera será muy incomoda y podemos resbalar cuando estemos sobre ella.-
En ese entonces daremos un ángulo que será proporcional al ángulo de abertura, sendo para el ejemplo de un desfase de 2 cm, es decir que marcaremos con la escuadra dos perpendiculares separadas a esta distancia y uniremos luego sus puntas, con esto conseguiremos el ángulo deseado, pudiendo utilizar una escuadra móvil para transportar el ángulo, pues como no la tenemos utilizaremos esta técnica y realizaremos la marca en los
dos largueros simultáneamente.
Debemos tener en cuenta que los largueros son negativos entre si, es decir que los ángulos se copian como si tuvieran frente a ellos un espejo, de lo contrario no coincidirán los escalones. Debiendo dar vuelta el larguero pudiendo no coincidir las distancias.
La media para ahorrar madera entre escalón y escalón es de 22 cm, esto proporciona una subida ágil y una estabilidad estructural cómoda, pero esto queda a criterio de cada constructor, así que desde aquí ustedes deciden que distancia habrá entre huella y huella, eso sí, la distancia entre escalón y escalón debe ser siempre la misma y el ajuste del inglete del escalón deberá ser proporcional a la apertura que pretendamos dar a la base de la escalera.-
Comentarios
Publicar un comentario